Prensa Alcaldía/.
Cumpliendo
con las políticas emanadas por el presidente de la república Nicolás Maduro, el
día domingo se inauguraron las cinco bases de misiones en el municipio Aguasay,
con un acto central en las instalaciones de la Base de Misión Mereyal I, esto
con el fin de erradicar la pobreza que aún existe en la entidad.
En
la inauguración estuvo presentes, la gobernadora del estado Yelitza Santaella,
el alcalde José Galindo, el General de división y comandante del destacamento
57 Roceal Paredes, el encargado de la Misión Cubana en el estado José Pulido,
el Director estadal del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalísticas (CICPC) Franklin Navarro, la directora de infraestructura de la
gobernación Lauribeth Navas, el secretario del poder popular para la producción
y desarrollo endógeno del estado Monagas Salem Jiménez, los Jefes de Circulo de
Lucha Popular (CLP), Jefes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), patrulleros,
los directores de la alcaldía de Aguasay, voceros de los sectores y comunidad
en general.
Anderson
Rodríguez, coordinador de la Base de Misión Mereyal I, manifestó, “me siento muy feliz por tan importante obra
que traerá beneficios para nuestra comunidad, todo gracias a la revolución y al
trabajo mancomunado de nuestro alcalde Cachamero y de la gobernadora, hoy se
están inaugurando estas bases de misiones, y esto nunca se había visto antes en
Aguasay, pero desde la llegada de la revolución se han hecho grandes obras en
beneficio del pueblo aguasayero”.
Por
su parte el alcalde José Galindo explicó que las bases de misiones están
ubicadas en los sectores Mereyal I, Chaima Mereyal II, el Guamo II, San José
del Ñato y La Pica de Aribi, las cuales garantizaran la educación, la cultura,
la salud, la alimentación y la seguridad para cada una de las familias que allí
habitan, “pues estamos cumpliendo con el
proyecto que nos encomendó el presidente Maduro de llevar felicidad a cada
rincón de nuestro país, y estas bases de misiones llegaron para dignificar al
pueblo más vulnerable y seguirán contando con todo nuestro apoyo para su buen
funcionamiento”.
La
mandataria regional Yelitza Santaella, dijo, “en todo el estado Monagas estamos construyendo 89 bases de misiones
que están ubicadas en los sectores con más carencias, para garantizarle a
nuestra gente un buen vivir y un vivir bien, la revolución es transformación y a
partir de hoy estamos transformando los sectores de Aguasay, colocando en
funcionamiento tan importante proyecto que una de las banderas de nuestra
revolución bolivariana y chavista, y que hará aportes sólidos para el
desarrollo del municipio, llegaremos al corazón del pueblo porque es nuestro
compromiso”.
Luego
del acto inaugurar la gobernadora Santaella realizó junto al alcalde Galindo un
recorrido por las bases de misiones de Chaima Mereyal II y el Guamo II, donde
compartió con los habitantes y con todo el equipo que trabajara en los módulos
que albergara a todas las misiones creadas por la revolución; además escucho
las problemáticas y carencias de los sectores comprometiéndose a dar soluciones
inmediatas.
Compromiso.
La
gobernadora del estado Monagas Yelitza Santaella, informó que asignara la cantidad
de 150 millones de bolívares para la culminación de la primera etapa del
hospital central de Aguasay, para que la misma sea inaugurada antes del mes de
diciembre de este año, de igual manera aseguró que enviara los recursos
necesarios para colocar en funcionamiento lo más pronto posible el Centro Endógeno
de Producción de Casabe Emperatriz Guzmán, así mismo dijo que para el inicio de
las actividades educativas los estudiantes de la UNEFA contaran con una unidad de
transporte.
De Interés.
El
alcalde José Galindo informó que para este próximo 23 de agosto en el marco del
246 aniversario de la fundación de Aguasay se inauguran dos de sus grandes
obras y proyectos como lo son, el estadio municipal Luis “Wicho” Romero y el
nuevo sistema de alimentación eléctrica que garantizara un servicio de calidad
a toda la entidad aguasayera con la colocación de un transformador de 20 MVA en
el criogénico de Santa Bárbara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario