miércoles, 22 de julio de 2015

Alcalde Galindo y Concejales se reúnen con Fe y Alegría para definir cobro de inscripción.



Prensa Alcaldía/.

Este  miércoles se realizó una reunión en la sede de la cámara municipal de Aguasay con el fin de atender las diferentes quejas e inquietudes de padres y representantes en relación al cobro de las inscripciones en la escuela privada Fe y Alegría de la entidad. 
 
En la reunión estuvo presentes, el Alcalde José Galindo, Tibizay Febres presidenta de la cámara municipal y demás concejales, Luisella González Jefa del Distrito Escolar Nº2, directores de diferentes instituciones educativas, padres, representantes, personal del ayuntamiento y la comunidad en general. 
 
La Profesora Marbelys Infante, Directora de Fe y Alegría, expuso que “su institución tiene una matrícula de más de 400 estudiantes y que depende de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC) y del Ministerio del Poder Popular para la Educación y que en una asamblea realizada con padres y representantes se acordó pagar la cantidad de 300 Bs. de inscripción más 1200 Bs. por familia para la ejecución del proyecto de la institución, el cual está orientado al mantenimiento de las instalaciones educativas”. 

“el monto total a pagar de 1500 Bs. no es obligatorio para ningún padre que no cuente con los recursos, y pueden pagar solo 1000 Bs. u 800 Bs. o no pagar nada, según sea el caso, nuestros gastos de mantenimiento en la escuela son excesivamente altos por lo que requerimos pedir esta colaboración a los padres y representantes”.  Enfatizó Infante.

Por su parte Luissella González Jefa de Distrito, manifestó que la educación debe ser gratuita tal y como lo dice la constitución, y que su oficina desconocía sobre este aumento puesto que no fueron invitados a esa asamblea de padres y representantes, y aseguró que a esta institución como a las demás se les entrego la colección Bicentenario, Canaimas a los estudiantes y reciben el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), por lineamientos del Ministerio de Educación y su Ministro Héctor Rodríguez.  Además de esto desde la alcaldía del municipio se le ha prestado todo el apoyo a las 29 instituciones educativas de la entidad en cuanto al mantenimiento de las instalaciones, transporte para los estudiantes y para el SAE y otros tipos de aportes que han solicitado.

El alcalde José Galindo en su intervención planteo que se estudiara la posibilidad de que Fe y Alegría pase a ser una escuela bolivariana, ya que sus instalaciones y el terreno donde se encuentra son propiedad del municipio entregados en comodato a la institución, según expuso esto traería muchos más beneficios tanto a los estudiantes como a los docentes, partiendo de que esa institución por el hecho de ser privada se ha ido aburguesando con el pasar del tiempo, de igual manera hizo un llamado a no generar malos comentarios en cuanto a la calidad educativa de la Escuela Antonio Ciliberto Pérez por el simple hecho de ser pública, puesto que a su parecer los docente de ambas instituciones provienen de las mismas universidades como el Pedagógico, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) u otras.

Galindo extendió la invitación a todos los directores presentes en la reunión para que antes del 15 de agosto le presenten un proyecto de envergadura para la institución puesto que lo va a incluir en el presupuesto del año 2016 que actualmente está realizando y así poder ejecutarlo en el venidero año. Por otro lado invito a los presentes a asistir el próximo 23 de agosto a la sesión solemne con motivo de los 246 años de la fundación de Aguasay, donde también se tiene planificado la inauguración del estadio municipal Luis “Wuicho” Romero y del nuevo Sistema de alimentación Eléctrica con la colocación de un trasformador de 20 MVA en el Criogénico de Santa Bárbara. 

Se puedo conocer que las autoridades educativas del municipio se reunirían en la tarde con los directivos de la escuela Fe y Alegría para definir un precio acorde o la exoneración de todo tipo de cobro a los padres y representantes. Del mismo modo se acordó unas mesas de trabajo a principio del mes de septiembre con todos los docentes, directores y administrativos conjuntamente con el alcalde José Galindo para profundizar en el tema de calidad educativa y de las deficiencias de las instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario