En su primera atapa va dirigido a los jefes de UBCH, jefes de comunidades y jefes de calle de los CLAP
@Prensa_aguasay.- Como parte de
los acuerdos del cuarto congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela,
este martes, el alcalde del municipio Aguasay, José Galindo, instaló el
Diplomado de formación política del PSUV en el salón de sesiones de la cámara
municipal bolivariana.
En el acto participaron entre
otros, Josa Isaías Noguera formador municipal del PSUV, los concejales de la
patria, equipo político municipal del PSUV, los CLAP, milicia bolivariana, UBCH
y demás militancia.
Durante su intervención Galindo
manifestó que la intención del diplomado no es otra que formar a los cuadros, líderes
y lideresas de las bases populares para fortalecer el desarrollo de la
revolución bolivariana.
“Nos toca ahora a nosotros, acatar el lineamiento de nuestro partido y
asumir esta formación para así tener más claridad política del momento
histórico que estamos viviendo, el partido como lo mandó el comandante Chávez,
debe ser un partido que dirija las políticas del gobierno, de allí la
importancia de estar formados para asumir las tareas” dijo Galindo.
El proceso de formación que en su
primera atapa va dirigido a los jefes de UBCH, jefes de comunidades y jefes de
calle de los CLAP, abarca cuatro módulos importantes como lo son Seguridad y
defensa de la nación, historia y cultura de nuestro sur, liderazgo y
comunicación política, y planificación control de la gestión pública.
El diplomado con duración de cien
horas será certificado por el Centro de Altos Estudios e Investigación del
PSUV.
Comunas en construcción.
José Galindo alcalde del
municipio Aguasay, destacó el trabajo que desde la plataforma comunal municipal
se viene realizando para la construcción de las comunas en la entidad.
Manifestó que, se tienen proyectadas se consoliden cuatro comunas, una mixta y
tres rurales, además de las comunas indígenas. Agradeció el apoyo de la
diputada a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector Comunas Carmen
Teresa Velásquez, del ministerio de las comunas y Funda comunal, quienes junto
al equipo municipal han orientado a los consejos comunales logrando avances
importantes hasta la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario