El artículo 56 de la LOPNA establece
que los niños tienen derecho al respeto por parte de sus educadores
@Prensa_aguasay.- Tras las
protestas que tuvieron lugar este miércoles en las calles del municipio
Aguasay, donde los maestros utilizaron a los niños y niñas de la escuela Antonio
Ciliberto Pérez, el Consejo de Protección al Niño, niña y adolescentes
municipal inició procedimientos legales por petición de las madres de los
infantes.
Así lo dio a conocer la Abogado Marianela
Hurtado, consejera de protección de los menores, quien además aseguró que la
Ley no permite que los niños sean sacados de sus aulas a protestar a las
calles.
De igual manera explicó que el artículo
56 de la LOPNA establece que los niños tienen derecho al respeto por parte de
sus educadores, los cuales violaron el apartado al poner en riesgo la
integridad física de los escolares.
Hurtado también informó que se
realizó la recepción de las denuncias de las madres, y ahora se iniciaran los
procedimientos que abarcan elaborar el expediente, escuchar a la parte acusada
y dictar medida de protección a cada niño involucrado.
La funcionaria no descartó que el
caso pase a instancias mayores como la fiscalía por tratarse de una acción irregular
que atenta contra el derecho a la vida y protección de los niños y niñas.
Por su parte Rosa Bravo,
representante, manifestó su molestia con los maestros que sin su autorización
utilizaron a su hijo para protestar y decir consignas similares a las
utilizadas por la oposición en las “guarimbas” a nivel nacional.
Se pudo conocer de manera extra
oficial que el alcalde José Galindo ordenó la desincorporación de cinco
docentes municipales que participaron en la protesta, y la incorporación de
cinco nuevas maestras graduadas en la Misión Sucre, y las cuales a juicio del
gerente municipal están más claras de la coyuntura política actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario