miércoles, 4 de mayo de 2016

Comunales de Aguasay rechazan acciones violentas de opositores.



Exigen que se respete las ventas casa a casa
 

Denuncian a bachaqueros que apuestan a desestabilización del país


@YelitzeSan / @Prensa_Aguasay / 04/05/2016

Consejos comunales y autoridades rechazan actos violentos de la oposición en el municipio Aguasay. El alcalde José Galindo escuchando el clamor de los habitantes, no apoya los hechos violentos que se presentaron este lunes en la localidad.

Indicó que se trató de un grupo afecto al sector opositor que quieren crear zozobra entre los habitantes, en rechazo de las políticas nacionales en las ventas casa a casa.

“Para nadie es un secreto la crisis que vive el país. La mercancía que va llegando al Abasto Venezuela, al Pdval y a los comercios asiáticos se estaba distribuyendo equitativamente por comunidades”, declaró Galindo.

Explicó que en el municipio está un centro de acopio del Abasto, “fue una gestión de este gobierno revolucionario y que se vio afectado por esta gente que quiere crear molestia en el pueblo, todos mandados por los concejales de oposición, a quienes le reiteramos el llamado a hacer políticas serias”.

Desde que inició las ventas de casa a casa se han distribuido más de 25 toneladas de alimentos en tres semanas.

Confirmó con relación al precio de la bolsa, que los productos de la cesta básica han tenido un recargo desde las empresas que las laboran. “En los precios no nos podemos meter, la bolsa trae productos regulados y no regulados, estamos trabajando además para abastecer en las casas y por familia”.

Clamor del pueblo                                                                                      
Gregoria García, habitante del sector Mereyal y vocera del consejo comunal, rechazó las acciones violentas que generó un grupo de oposición en el municipio.
“Es lamentable que un grupo de oposición que no apoya a la revolución logre quitar este beneficio del pueblo, donde no teníamos que hacer cola para comprar los productos, la mayoría de esta gente son bachaqueros y por eso no les gusta la medida”.

Arnaldo Infante habitante de la comunidad José Manuel Cova, afirmó que no está de acuerdo con las agresiones. “Hemos visto con preocupación la agresividad que tiene esta gente contra el pueblo, para nadie es un secreto que los revolucionarios somos más, porque lo hemos dejado claro en cada proceso revolucionario, es por eso que respaldamos al alcalde y le decimos que si queremos el beneficio del casa a casa”.

Miguel Barreto, vecino de Brisas del Cari, reiteró el llamado a los opositores hacer políticas serias y a no meterse con los alimentos del pueblo.
“No apoyaremos a esta gente que nos han quitado el pan de la boca, ellos rechazan las ventas de la bolsa y nosotros la apoyamos, los consejos comunales respaldamos las líneas del Gobierno Nacional”, instó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario