En la primera semana
del casa a casa se vendieron más de 12 toneladas de alimentos
@Prensa_aguasay /
18-04-2016
El
alcalde José Galindo informó que de esta manera se han acabo con las colas en
los establecimientos de ventas de comida y sobre todo “dejamos en jaque a los
bachaqueros”.
El
despliegue se hizo conjuntamente con la mercancía del Abasto Venezuela y de
Mercal en las cinco comunidades donde hay base de misiones.
Galindo
indicó que se beneficiaron los sectores de Flores de Mariño, Parque Mereyal,
San Juan, Brisas del Cari, Susano Cedeño, La Fe, Fe y Alegría, Cabo Blanco,
Manuel de la Mata, Periquito, El Caro, Palo Blanco, Paradero, Crucero del Caro,
Las Colmenas del Piñal, y las bases de misiones, Chaima Mereyal II, El Mereyal;
El Guamo, San José y La Pica de Aribi.
Mesa de acuerdos
Este
viernes el alcalde se reunió con los gerentes del Abasto Venezuela, del PDVAL,
de las bodegas con códigos Polar, y los supermercados Asiáticos, y se llegó al
acuerdo que todos entregarán la comida que les llegue a su establecimiento
comercial para sumarla al programa casa por casa, se prohibió desde este lunes
18 el expendio de productos de primera necesidad y regulados en los
establecimientos involucrados. Incluso en el PDVA.
Se
acordó que toda la mercancía llegara directo al puesto de la guardia nacional,
donde se embolsará y se distribuirá casa por casa.
En
este sentido, Galindo anunció que desde esta próxima semana se pondrán en
funcionamiento 10 casas de alimentación.
“Ya
se escogieron los sitios y las personas que serán las encargadas de las 43
bodegas Makro que se sumarán a las ventas de comida en Aguasay”, agregó la
autoridad.
El
casa a casa se llevó a cabo con la participación del equipo político del PSUV,
los efectivos de la Policía de estado Monagas de La Guardia Nacional
Bolivariana, los consejos comunales de las comunidades, y el personal del
abasto Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario