Prensa
Alcaldía./
El
pasado domingo 23 de agosto la muy reconocida tierra de la Curagua rememoró los
246 años de su fundación con una serie de actividades protocolares, deportivas,
artesanales y recreativas planificadas por el alcalde José Galindo
conjuntamente con todo su tren ejecutivo y equipo político.
Las
festividades se iniciaron desde las doce de la media noche con un gran cohetazo
en las instalaciones del nuevo estadio municipal Luis “Wicho” Romero, encabezado
por el gerente municipal junto a los trabajadores que durante meses estuvieron
laborando para hacer posible la culminación de tan importantes instalaciones
deportivas.
A
las ocho de la mañana se realizo una misa de bendición ofrecida por parte del
párroco municipal Luis Carrión y de la parroquia San José, donde todos los
asistentes pudieron dar gracias por tan memorable fecha.
Por
su parte el consejo municipal realizó una sesión solemne donde estuvieron
presentes el jefe del ayuntamiento aguasayero, un número importante de
habitantes e invitados especiales, el periodista Rafael Sánchez como maestro de
ceremonia, y en el que se otorgó la orden Comandante y Líder Supremo Hugo
Rafael Chávez Frías al Mayor de la Guardia Nacional, Héctor Hernández, quien
fue el orador de orden, a Luis “Wicho” Romero epónimo del nuevo estadio y a
Emir Galindo superintendente de PDVSA, además también se les entrego reconocimientos a destacados
deportistas del municipio.
El
alcalde Galindo durante su intervención expresó que, “todos los aguasayeros deben sentirse orgullosos de haber nacido en
esta tierra de gracia, de hombres y mujeres luchadoras que han forjado grandes a
sañas entre ellas ese gran acontecimiento que se dará en noviembre, donde la
Curagua será, con el favor de Dios, declarada como patrimonio cultural material
e inmaterial por la UNESCO, hoy estamos
rememorando 246 años de la fundación de Aguasay, pero también celebramos seis
años de logros de la revolución bolivariana, de grandes obras que han
transformado este pueblo en una hermosa ciudad”.
De
igual manera en el marco de las actividades programas se realizó una exposición
artesanal y gastronómica y el primer Festival Dancístico “Curagua de Oro” que
contó con la participación de escuelas de danzas de los municipios Ezequiel
Zamora, Piar, Cedeño, Bolívar, Punceres y Maturín, las cuales se midieron ante
un jurado calificador que evaluó diferentes cualidades entre ellas vestuario,
puesta en escena, coreografía y musicalización, resultando como ganadores de este primer
festival la escuela Fundamise de Maturín.
La
fiesta popular estuvo a cargo de diferentes cantantes de música venezolana y
agrupaciones de vallenato y otros géneros que pusieron a bailar a propios y
visitantes.
Cabe
destacar que la seguridad del evento fue articulada por el alcalde Galindo con
la policía del estado Monagas y la
guardia nacional bolivariana quienes garantizaron el buen desarrollo de las
actividades, dejando como resultados ningún hecho delictivo que lamentar,
manteniendo a Aguasay como uno de los municipios más seguros del oriente
venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario